Un básico: cuchillos japoneses

A la hora de ponerse a cocinar, en Oriental Market siempre tenemos a mano nuestros cuchillos japoneses, una selección de gama alta que ya utilizan los mejores profesionales de esta particular cocina en España. Aunque debemos tener en cuenta que la comida japonesa requiere de una técnica maestra y de una experiencia de muchos años, para todo principiante y profesional es importante conocer las características de los principales tipos de cuchillos japoneses y para qué se utiliza cada uno de ellos. A continuación te lo explicamos: Leer más
Listado de frutas exóticas que puedes comprar en España

Llega el calor y empieza a apetecernos más que nunca comer fruta fresquita mientras disfrutamos del buen tiempo. Sin embargo, parece que no salimos del tándem típico de melón y sandía. Pues adivina: existen muchísimas frutas exóticas que seguro que aún no conoces y son una alternativa perfecta a las frutas “de siempre”. Antes de que empieces a pensar que no podrás probarlas a no ser que estés en una playa del Caribe, déjame decirte que en España ya se cultivan muchas frutas exóticas y es posible encontrar muchas de ellas en el supermercado donde haces tu compra habitual. ¿Quieres saber más? Leer más
Listado de verduras exóticas que puedes comprar en España

Desde siempre, se ha vinculado comer verduras con seguir una dieta, algo que generalmente parece bastante aburrido. Sin embargo, las verduras no se reducen a lechuga, espinaca o acelga. Existen variedades de verduras que ni siquiera conocemos y que pueden aportar toques especiales a nuestros platos para convertirlos en una opción saludable pero sabrosa. Si aún no sabes cuáles son las verduras más exóticas que puedes comprar en España, en Oriental Market te lo contamos. Leer más
Teppanyaki: todo sobre la plancha japonesa

Puede que el término teppanyaki no te resulte familiar. Tiene pinta de ser algún plato asiático con un nombre raro, ¿verdad?. Pues, en realidad, esta palabra significa algo más simple de lo que parece y con lo que, seguramente, estás muy habituado. Simplificándolo mucho, teppanyaki no es más que cocinar los alimentos en una plancha, algo que también es muy común en el mundo Occidental. No obstante, los japoneses siempre saben darle su toque a los platos para convertirlos en una experiencia única y especial. Leer más
Descubre el daifuku y todas sus variedades

El mochi es uno de los pocos dulces japoneses afortunados que se conoce en Occidente. Aunque nos encanta el sushi, el ramen y los yakisoba, lo cierto es que la repostería japonesa aún sigue siendo una gran desconocida en la parte oeste del planeta. No obstante, el mochi ha conseguido despertar una gran curiosidad entre los amantes de la gastronomía nipona. Hoy te presentamos el daifuku, un dulce japonés descendiente del popular mochi que ha deleitado el paladar de los más golosos del país del sol naciente durante cientos de años. Leer más
Dango japonés: Qué es y cómo comerlo

El manga, el anime y la cultura japonesa cada vez tienen más adeptos, cosa que ha causado que su gastronomía sea más conocida internacionalmente. Esta realidad no afecta únicamente a los platos salados, sino también a los dulces. Seguramente te suenan nombres como mochi o dorayaki, ¿verdad? Hoy, sin embargo, venimos a hablarte de otro pastelito que conocerás si has sido un fiel seguidor de la serie Naruto. Sí, se trata del dango, un postre japonés en forma de brocheta que te cautivará tanto en textura, sabor y aspecto. Leer más
Las judías azuki: de Japón a tu mesa

Llevar una vida sana y una dieta equilibrada ya es una tendencia. La alimentación es uno de los sectores que no se escapa de las modas y, por eso, algunos alimentos se convierten en el reclamo de las dietas del momento. Aguacate, quinoa, chía o cúrcuma son algunos de los ingredientes que han pasado a ser los reyes de la alimentación sana. Pero no son los únicos. ¿Quieres saber cuál es la última incorporación? Las judías azuki, un delicioso, versátil y saludable alimento de origen nipón. Leer más
El shiso en la cocina japonesa

Conocido también como la albahaca japonesa, el shiso se ha utilizado durante años para aromatizar la gastronomía asiática. La infinita variedad de sabores y matices que ofrecen sus hojas te permitirá darle otra vida a tus platos, ya sea como guarnición, ingrediente o aderezo. Además, el shiso no es solo popular dentro de la cocina, sino también en el campo de la medicina tradicional, donde es muy venerado por sus grandes propiedades antihistamínicas. Leer más
¿Qué son los wagashi? Origen, historia y cómo servirlos

La cultura repostera japonesa se caracteriza por estimular los cinco sentidos. Sus elaboraciones tradicionales desprenden tal elegancia y refinamiento, que en vez de dulces parecen más bien pequeñas obras de arte en miniatura. El wagashi abarca todos esos pasteles tradicionales que acompañaban las ceremonias del té. Hoy te invitamos a descubrir el lado más goloso de Japón de la mano de estos pequeños bocados, cuyo sabor y diseño te harán alucinar. Leer más
Mejores pasteles y postres japoneses

La repostería japonesa es todo un misterio. ¿Cómo son sus dulces? ¿Son parecidos a los del resto del mundo? Pues lo cierto es que la lista de postres japoneses es interminable y en ella podrás encontrar las combinaciones de sabores más curiosas e increíbles. Para empezar a adentrarte en este universo, la principal (y más evidente) característica de la repostería japonesa que debes conocer es la elegancia. Los dulces de Japón expresan delicadeza, perfección, detallismo y refinamiento, sin duda una apología a su cultura. Se elaboran como pequeñas obras de arte, ya que cada uno de ellos tiene un proceso único de elaboración. Leer más